Derechos de los Usuarios de Servicios Financieros

La Norma sobre Protección al Usuario, emitida por la CONAMI, establece los derechos fundamentales de los clientes de las Instituciones de Microfinanzas (IMF), en concordancia con la Ley 842

Derechos

Libertad de elección: Seleccionar la modalidad y condiciones del crédito que mejor se adapten a sus necesidades y capacidad de pago.

Acceso sin discriminación: Recibir servicios financieros de calidad y un trato digno y respetuoso.

Derecho a reclamar: Presentar quejas de forma gratuita ante la IMF y obtener una respuesta oportuna, clara, fundamentada e integral.

Escalamiento a CONAMI: Acudir ante la autoridad reguladora cuando la IMF no atienda el reclamo en tiempo y forma, cuando la respuesta sea negativa, o si el usuario no está conforme con la resolución recibida.

Email para Quejas o sugerencias

atencionalusuario@crediagil.net

Prácticas Prohibidas en las Microfinanzas

La Norma de Transparencia en las Operaciones de Microfinanzas detalla las conductas que las IMF no pueden realizar en sus operaciones, tales como:

  1. Documentos en blanco: Exigir o permitir que el usuario firme documentos incompletos o en blanco.

  2. Cobros indebidos: Facturar al usuario servicios que, según la normativa vigente y las prácticas generales, deben ser gratuitos.

  3. Uso indebido de garantías: Aplicar las garantías entregadas por un cliente para respaldar deudas de terceros.

  4. Obstaculizar pagos: Impedir o dificultar que el usuario realice abonos o pagos con el fin de generar mora.

  5. Sobrecargos en servicios asociados: Cobrar al usuario un monto superior al costo real de servicios contratados en su nombre, tales como primas de seguros, avalúos, honorarios legales, entre otros.